El grave problema del RB20 que afectó a Checo Pérez
Siguen saliendo a la luz las causas de la debacle de Red Bull en la temporada 2024 de Fórmula 1, donde el 'chivo expiatorio' fue Sergio Pérez, quien fue despedido para darle su lugar a Liam Lawson.
Ahora fue Pierre Wache quien sacó a la luz la causa de los problemas del RB20 de Checo Pérez, dejando claro que no tenía nada que ver con el mexicano.
¿Qué salió mal con el monoplaza de Sergio Pérez?
El director técnico de la escudería de la bebida energética compartió que se sabía que no sería un 2024 fácil, por lo que ganar el campeonato de constructores con Max Verstappen y Sergio Pérez sería una tarea compleja
"El año fue básicamente tan duro como esperábamos", dijo a Motorsport.com. "Diría que nos sorprendió más el inicio de la temporada, la diferencia que teníamos. Esperábamos que todo el año fuera como el final, una gran pelea con los demás. Nosotros mismos no esperábamos una brecha tan grande a mitad de temporada, pero sí esperábamos esa gran pelea con el resto", dijo
Al respecto, el ingeniero francés desveló dónde veían los problemas, reforzando las palabras que dio Helmut Marko al final de la temporada por los fallos del RB20, siendo las piezas de desarrollo y el túnel de viento los culpables: "La historia tiene varios aspectos. El primero es la correlación, que el coche tenía características diferentes a las que esperábamos en cuanto a aerodinámica".
"Otro aspecto es que no esperábamos que algunos elementos afectaran tanto al rendimiento del coche", recalcó. "No estaban ahí por deseo, pero quizá no nos centramos lo suficiente en ellos. Esos elementos seguían ahí a final de año y tenemos que arreglarlos para 2025".
El túnel de viento era diferente a la realidad
Pierre Wache insistió en que los datos que estaban obteniendo en la fábrica no se relacionaban con la realidad sobre el asfalto, algo que era difícil de solucionar en medio del fin de semana de carrera
"Tuvimos una pérdida de carga aerodinámica en algunas zonas del mapa [de carga aerodinámica] y por lo tanto no rendimos en pista como pensábamos que podíamos hacerlo en función del túnel de viento, así que había algunos agujeros. Es un problema de correlación, y en términos de rendimiento en pista era principalmente un problema de equilibrio".
Añadiendo que "los problemas de equilibrio fueron particularmente difíciles de gestionar en los pianos y no se actuó de inmediato debido a lo dominante que fue inicialmente el RB20, ya que ningún coche se acercó a dos décimas del Red Bull en las primeras cinco sesiones de clasificación de 2024"
Por último, el ingeniero lamentó que no tuvieron capacidad de reacción, lo que les impidió luchar por el campeonato de constructores con Max Verstappen y Checo Pérez, sucumbiendo ante McLaren
"Creo que lo detectamos, pero después de eso el coche era rápido y no quisimos modificarlo masivamente", admitió Wache. "Cuando volvimos a Europa y McLaren era un desafío mayor, entonces empezó a ser cada vez más obvio que era uno de los mayores problemas para nosotros ser más rápidos".
Esto hizo que no se aprovechara al máximo el potencial del RB20, aunque reveló que hubiera sido más perjudicial si hubieran vuelto a la configuración de principios de temporada donde lograron múltiples victorias.
"En Qatar el coche tenía las mismas características y pudimos ganar de forma justa y hacer que el coche fuera más rápido para esa pista. Así que el rendimiento siempre es relativo a los demás", concluyó.