📢 Marko desmiente ‘tonterías’ sobre su rol en Red Bull: “No fue mi decisión”
El asesor de Red Bull, Dr. Helmut Marko, ha salido al paso para rechazar de manera contundente los rumores que sugieren que su influencia dentro del equipo se ha debilitado. La polémica estalló tras unas declaraciones atribuidas a Marko sobre la renovación de Sergio Pérez en 2024, donde supuestamente afirmó: “No fue mi decisión. Yo no elegí a Pérez, Christian (Horner) lo hizo”.
En el circuito de Suzuka, donde se disputa el Gran Premio de Japón, Marko aclaró el malentendido ante las cámaras de ORF, la cadena pública austriaca:
“¡Absolutas tonterías! Ni siquiera conocen al periodista que publicó eso”, declaró el veterano estratega, desestimando las especulaciones.
El terremoto en Red Bull: ¿Declive o estrategia externa?
Red Bull, otrora dominador absoluto de la Fórmula 1, atraviesa una crisis sin precedentes: caída de rendimiento en pista, salida de figuras clave y una guerra política interna que parece no tener fin. Hasta Zak Brown, CEO de McLaren, admitió haber aprovechado la situación:
“Nuestro objetivo es ser rápidos, pero también está la estrategia de desestabilizar al rival. Si logras inquietarlos, puedes frenarlos mientras aceleras”, confesó Brown en una entrevista para TechStuff.
El drama de los pilotos: Pérez, Lawson y Tsunoda bajo la lupa
La tensión en Red Bull se ha centrado, en gran parte, en el rendimiento de sus pilotos. Tras la salida de Sergio Pérez —quien quedaba muy por detrás de Max Verstappen—, el equipo apostó por el novato Liam Lawson. Sin embargo, el neozelandés tampoco cumplió expectativas, lo que llevó a su reemplazo por Yuki Tsunoda en plena temporada.
En la clasificación de Suzuka, el contraste fue evidente:
Verstappen logró la pole position con una vuelta magistral que hasta Fernando Alonso elogió: “Solo Max puede hacer eso”.
Tsunoda, en cambio, quedó P15, incluso detrás de su predecesor, Liam Lawson (Racing Bulls).
Marko defendió al japonés:
“Yuki cometió errores en la clasificación, pero en los entrenamientos estuvo a solo dos décimas de Max. Hacía mucho que no veíamos eso. La decisión de cambiarlo fue acertada”.
Verstappen pone el foco en el verdadero problema: “No es el piloto, es el auto”
Mientras Marko justifica los movimientos en la alineación, Verstappen insiste en que el problema de Red Bull es técnico, no humano:
“Ya lo dije: nuestro problema no es el piloto, es el auto. El equipo decide quién conduce, y está bien, pero debemos enfocarnos en resolver lo importante”, advirtió el tricampeón mundial.
¿Hay esperanza para Red Bull?
Pese a los claros obstáculos, Marko mantiene un mensaje de unidad:
“Estamos completamente satisfechos con las decisiones tomadas”.
Pero con rivales como McLaren y Ferrari aprovechando cada grieta, y un Verstappen que carga sobre sus hombros el peso de un auto inconsistente, la pregunta sigue en el aire: ¿Podrá Red Bull recuperar su aura invencible?
¿Tú qué opinas?
¿Crees que los cambios de pilotos son la solución?
¿Coincides con Verstappen en que el auto es el gran culpable?
🏁 ¡Comenta y sigue nuestro coverage en vivo desde Suzuka!
#Fórmula1 #RedBull #HelmutMarko #Verstappen #Tsunoda
Piastri domina el caótico GP de Baréin mientras Verstappen sufre: análisis de los resultados de la carrera